Análisis Tribunales de justicia Concepción
Costado oeste (Barros Arana, entre Tucapel y
Castellón)
Espacio
El espacio analizado
se compone por dos elementos configurantes, que son las jardineras y del otro
lado la pared de tribunales; las cuales dan el lugar para el tránsito y
permanencia de las personas. El espacio depende bastante del contexto, de
donde la persona se sitúe.
No hay una continuidad espacial, pues el lado de las jardineras no están todas juntas, dejando espacios abiertos. Sin embargo, los elementos verticales (arbolitos que están sobre ellas) ayudan a mantener visualmente el límite vertical del espacio generando una tención visual.
No hay una continuidad espacial, pues el lado de las jardineras no están todas juntas, dejando espacios abiertos. Sin embargo, los elementos verticales (arbolitos que están sobre ellas) ayudan a mantener visualmente el límite vertical del espacio generando una tención visual.
Éste lugar
es fuertemente transitado ya que es un conector entre el mall y el centro
comercial de Concepción. Este flujo de personas se hace mayor desde las 16:00
hasta las 20:00 aprox. un día de semana. Por lo general las personas que
recorren este lugar llevan una vista cabizbaja por que el camino ya lo tienen
internalizado, además de dentro del espacio no hay cosas que llamen la
atención, como por ejemplo, una tienda comercial, como ocurre del otro lado de
la calle.
Al ser un espacio estrecho, las personas en muchos casos se atochan y suelen dispersarse levemente entre las jardineras, siguiendo luego su ruta.
Al ser un espacio estrecho, las personas en muchos casos se atochan y suelen dispersarse levemente entre las jardineras, siguiendo luego su ruta.
Permanencia
La permanencia que se genera en este espacio es principalmente en las bancas de las jardineras y en las jardineras que rodean la fachada de tribunales (en éstas últimas por que tienen espesor y altura suficiente para tomar asiento).
Al sentarse en las bancas su vista es a las personas que transitan por allí o a la pared de tribunales, lo que lo hace poco agradable. Por lo general quienes se sientan en las bancas ocupan la esquina que da a la calle, para evitar que las personas que recorren por allí los pasen a llevar.
Al sentarse en la jardinera de la fachada del edificio posee una vista hacia la calle y/o vereda del frente. En este lugar quienes se sientan suelen dificultar el paso cuando hay mucho recorrido.
La permanencia que se genera en este espacio es principalmente en las bancas de las jardineras y en las jardineras que rodean la fachada de tribunales (en éstas últimas por que tienen espesor y altura suficiente para tomar asiento).
Al sentarse en las bancas su vista es a las personas que transitan por allí o a la pared de tribunales, lo que lo hace poco agradable. Por lo general quienes se sientan en las bancas ocupan la esquina que da a la calle, para evitar que las personas que recorren por allí los pasen a llevar.
Al sentarse en la jardinera de la fachada del edificio posee una vista hacia la calle y/o vereda del frente. En este lugar quienes se sientan suelen dificultar el paso cuando hay mucho recorrido.
![]() |
| láminas de análisis |
La
permanencia se hace aún mayor en las bancas durante la tarde/noche, pues son
utilizadas por parejas, ya que el espacio es reducido y la iluminación del
espacio es muy poca. Lo que genera privacidad.




Comentarios
Publicar un comentario