Rotonda Paicaví/ Los Carreras
El siguiente análisis es respecto a la interacción que existe entre las personas y el espacio construido, en este caso se observa la rotonda de Av. Paicaví con calle Los carreras. Ésta posee un paso peatonal (además del vehicular que es el principal flujo), éste paso permite que el cruce sea más rápido para las personas y evitar rodearla. Incluye además, a lo largo de todo el trayecto peatonal, un cimiento de hormigón armado con el fin de asiento para quien lo desee. Es empleado más que nada como cruce, sin embargo, es poco utilizado para descanso o estancia de aquél lugar.
Esto se debe a diversos factores, por sobretodo de contexto:, las personas no suelen estar ahí ya que el flujo vehicular es excesivo, pues no genera un ambiente grato de permanencia, además el lugar no está en el centro de la ciudad pese a que las calles son principales. Otra de las cosas influyentes es el entorno que le rodea ya que no hay un atractivo que llame a las personas (como los centros comerciales). El hecho de que esté a la intemperie sin ningún tipo de sombra también genera poca estancia en el lugar.
A partir de dichos elementos se llega a la siguiente reflexión:

Como futuros arquitectos es necesario tener en cuenta muchos factores al momento de realizar un proyecto, como el que se acaba de analizar. Pues se debe tener en presente el lugar donde se quiera instalar la obra edificada, el contexto que le rodea, ya que suele ocurrir que la idea del profesional no coincide con el de las personas, por el hecho de cómo éstas se comportan, el uso que le dan o simplemente el abandono de lo edificado.

Comentarios

  1. Paula,

    Eres la primera del curso en hacer una publicación en su blog
    Felicitaciones!!!

    ResponderBorrar
  2. Me hice la idea de subir lo que más pueda en cuanto a lo aprendido
    :D Subiré el siguiente apenas tenga un tiempito!.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario